martes, 8 de junio de 2010

El tabaco

El pasado miércoles 19 de mayo vinieron a hablarnos sobre lo que nos puede perjudicar el tabaco.


Nos insistieron en que es muy malo para nuestra salud y para los que están a nuestro alrededor, que no sólo te puede provocar cáncer de pulmón sino también puede provocarte tumores. También nos dijeron que te acortaba la vida entre 10 y 15 años y que las embarazadas no deben fumar por que el bebé podría perder un 30 o 40% de inteligencia, o podría nacer más pequeño de lo normal.

También nos hablaron de las tabacaleras, que intentan tener más clientes cada día y los buscan entre los adolescentes a través de la publicidad alrededor de los institutos.

Normalmente los jóvenes empiezan a fumar a partir de los 12 - 13 años por influencia de los amigos, la publicidad, porque sus familiares fuman o simplemente porque parece que fumar está bien visto (Te hace parecer mayor).

La charla en general gustó mucho a los alumnos, aunque ya tenían bastante información. Y algunos no creen que a los fumadores les sirva mucho esto, pues la mayoría de cosas ya las sabían y a pesar de eso empezaron a fumar.

En nuestro instituto no hay muchos fumadores y tienen muy claro que no van a empezar de momento, pero la gente que fuma tampoco tiene pensado dejarlo.

miércoles, 2 de junio de 2010

Consecuencias del calor


Ahora que empieza el verano, empiezan los días de calor y todos los alumnos empiezan a despistarse y tienen aún menos ganas de estudiar.

Nosotros los chicos vamos más despistados, porque nos fijamos más en las chicas ya que llevan ropa más "corta y cómoda".

Muchos alumnos coinciden en que les afecta bastante el calor y a la mayoría les gustaría tener aire acondicionado en las aulas. ¡Sería buenísimo!

¿Os imagináis que hiciéramos una excursión a la playa todos juntos? ¡Alumnos y profes! Sería una buena manera de acabar el curso, nos conoceríamos mejor entre todos y sería una buena excusa para refrescarnos y divertirnos un poco pasando un día fuera de clase.

Y tú ¿Cómo llevas el calor?

Pruebas de diagnóstico

Hemos preguntado a algunos alumnos sobre lo que opinan de estas pruebas. (Hechas por todos los alumnos de 2n d'ESO).

A la mayoría les ha gustado, primero porque las pruebas eran relativamente fáciles y de paso perdían un par de horas de clase.

A los jefes de estudios les parece muy bien que se hagan estas pruebas y creen que gracias a ellas cambiarán los aspectos metodológicos del proceso de aprendizaje.
También nos comentaron que los alumnos no tuvieron ninguna dificultad,
excepto con las pruebas de Ingles.

Curiosamente muchos piensan que con estas pruebas, no sólo se examinaba a los alumnos, sino que también eran una evaluación para los profes.

Comentadlo si tenéis algo que aportar.

martes, 25 de mayo de 2010

Recta final, ¿Cómo la afrontamos?


Desde el punto de vista de los alumnos hay muchos que han mejorado sus calificaciones a lo largo del curso, pero otros han suspendido más ahora que en el primer trimestre.

Los que han suspendido más, dicen que se piensan poner las pilas y hacer un esfuerzo para aprobarlo todo, o al menos todas las que puedan en esta evaluación.

Nuestro mayor problema es la pereza y que cuando vemos tantas suspendidas más agobiados vamos y pasamos de estudiar. Hay quienes nos han dicho que se han esforzado mucho para aprobar y otros no han hecho nada, por pereza o simplemente porque no quieren estudiar.

Algunos pasan los días en clase molestando a los profes, haciéndose los graciosos mientras esperan que acabe el curso; pero realmente lo que hacen es distraer a los compañeros que si quieren estudiar y/o aprender. Y los que tienen más amonestaciones directamente pasan, les da igual repetir o pasar de curso.

Pero el problema no está sólo en el instituto, sino en sus casas. A algunos les riñen, pero otros nos han dicho que sus padres pasan de sus calificaciones, porque saben que ellos no quieren estudiar. Y la solución para algunos padres está en cambiarles de colegio.

¿Cómo acabará esto? ¿Con nuestra actitud creéis que vamos bien? ¿No tendríamos que plantearnos otra forma de tomarnos los estudios y en general, el instituto?


 

lunes, 17 de mayo de 2010

Semana Santa


Estas fiestas que tenemos entre las vacaciones de navidad y el verano resultan curiosas, sobre todo por las diferentes formas de vivirlas.
Hay quienes se han ido de viaje con la familia o amigos, otros se han quedado descansando en la isla, otros han aprovechado el buen tiempo para ir a la playa... Pero también hay quienes han vivido esta semana santa celebrándola con el sentido religioso que representa.
Aunque muchos no lo crean, hay profesores y alumnos de entre nosotros que han estado asistiendo a las ceremonias y a las procesiones religiosas que se celebran en estas fiestas, incluso hay quienes han participado en "cofradías" en diferentes pueblos de la isla o en la península.
Y frente al rechazo que todo el mundo se espera, alumnos/as y profesores/as del instituto piensan que está bien que se celebren estas ceremonias religiosas y que la gente participe, ya que toda religión tiene derecho a celebrarse.
Muchos disfrutan de estas fiestas como unas vacaciones, aunque la mayoría prefiere las de navidad, ya que se lo toman como unos días para estar con la familia y con los amigos y no sólo para descansar.

Día del libro


A la mayoría de los profes les gustó el día del libro, esperaban que fuese un poco más largo, que participara más gente y no sólo los alumnos de teatro y alguno más. Muchos han opinado que el teatro que hicieron nuestros compañeros podría mejorarse implicando mucho más a todo el alumnado.

El éxito fue el intercambio de libros, tanto alumnos como profesores piensan que fue una muy buena iniciativa, dio resultado y se implicó casi todo el mundo. Además esto nos ayuda a todos a aprender a compartir e intercambiar las cosas.

Por otro lado, según los profes, el trabajo que hemos hecho todos de poner nuestro poema en una flor y colgarlo por todo el instituto ha sido una muy buena idea. La mayoría de los alumnos también piensan que por una vez hemos hecho algo todos juntos y que ha sido muy constructivo para todos.

Es muy bueno celebrar este día y con la participación de todos podría ser incluso mejor.


 

martes, 4 de mayo de 2010

Y luego nos extrañan los resultados


      LAS 40 NORMAS DEL ALUMNO
  1. El alumno siempre tiene la razón, pero nunca se la dan.
  2. No copia, sólo contrasta resultados.
  3. No dice resultados en voz alta, recuerda el tema.
  4. No duerme en clase, reflexiona.
  5. No se fuga de clase, su presencia es requerida en otro lugar.
  6. No habla en clase, intercambia opiniones.
  7. No masca chicle en clase, fortalece su dentadura.
  8. No simplemente lee revistas en clase, se informa.
  9. No insulta al profesor, le recuerda lo que es.
  10. No sólo pinta las mesas, practica la expresión artística.
  11. Jamás llega tarde a clase, son los demás que se adelantan.
  12. No se retrasa, le retienen.
  13. No se cansa en gimnasia, ahorra mucha energía.
  14. No se distrae, estudia el vuelo de las moscas.
  15. No lanza tizas porque si, estudia la ley de la gravedad.
  16. No tira papeles, se le caen.
  17. No corre por los pasillos, hace pruebas de velocidad.
  18. No escupe, descongestiona las fosas nasales.
  19. Si ve a alguien descansando, tiene que pararse y acompañarlo.
  20. Si tiene ganas de trabajar, tiene que sentarse y esperar a que se le pasen.
  21. No destroza el instituto pintándolo, le da un toque modernista.
  22. No es expulsado, se va porque quiere.
  23. Tiene que amar a su cama, como a mismo.
  24. No recupera materias, termina de especializarse en la asignatura.
  25. No es que no sepa las preguntas de los exámenes, sino que pone a prueba al profesor.
  26. No dice groserías, sólo expresa lo que siente.
  27. No es que no tenga ganas de estudiar sino que se las aguanta.
  28. El lema del alumno es: SI ESTUDIAR DA FRUTOS QUE ESTUDIEN LOS ÁRBOLES.
  29. El alumno no mira morbosamente a sus compañeras, estudia anatomía.
  30. No agrede al profesor, le enseña defensa personal.
  31. No es malo, simplemente no aprende de su profesor.
  32. No fuma marihuana, estudia sus efectos.
  33. No pone respuestas absurdas en los exámenes, utiliza su creatividad.
  34. No grita a su profesor, le habla bien pero a su manera.
  35. lo puede beber alcohol, porque el agua es un bien escaso.
  36. No es que no quiera hacer los exámenes, si no que le da la oportunidad de aprobar a otros.
  37. No deja los exámenes en blanco porque no sepa las preguntas, sólo que es muy limpio.
  38. No hace chuletas, si no que luego las contrasta con lo que ha puesto y en caso de estar mal lo cambia.
  39. No se ríe porque si en clase, sino de la cara del profesor que es algo diferente.
  40. No es que no le guste el instituto, si no que prefiere otro lugar.

Diferentes maneras de ver el final


A la mayoría de nosotros se nos hacen cortas las vacaciones de pascua y repetimos cada año que no las disfrutamos lo suficiente; pero lo peor es que al volver de vacaciones nos encontramos con la recta final del curso.

Muchos empiezan con buen pie y otros no tanto, pero "casi todos" en esta evaluación, quieren esforzarse para suspender lo menos posible.

Pensamos que el tercer trimestre es el menos agobiante porque es el más corto, aunque quizá no nos demos cuenta que es en el que nos jugamos todo el curso.

Lo curioso es que a nuestros profes también se les han hecho cortas estas vacaciones. La mayoría han desconectado de todo (también lo necesitan) Otros, sin embargo, han tenido tiempo para pensar en todo lo que habría que hacer para mejorar nuestro rendimiento escolar.

Pero a diferencia de nosotros, muchos de nuestros profes piensan que en este trimestre la mayoría de los alumnos rinden menos: unos porque creen que ya lo tienen todo aprobado y otros porque ven que es imposible recuperar todo lo que no han hecho durante el curso.

Al final, ¿Quién crees que tendrá la razón?

PD: Danos tu opinión.

lunes, 3 de mayo de 2010

Robos en el parking

Hemos hablado con algunos de nuestros compañeros a los que les han robado accesorios de la moto en el parking del instituto.  Parece poca cosa, pero lo que les han robado llega a los 250 euros.

Hablaron con la policía y les dijeron que pondrían más patrullas y también pusieron al corriente al instituto.

Si sabéis de algún caso más de robo de piezas de motos, comentadlo en el blog, para que entre todos podamos hacer que estos robos acaben.

Gracias por vuestra colaboración,

Concurso de baile

El jueves 25 de febrero, tuvimos el privilegio de asistir a un concurso de baile entre los alumnos de 4t en nuestro instituto. En el salón de actos a última hora se reunieron todo tipo de parejas para concursar: nos encontramos parejas de sólo chicos, de sólo chicas y las clásicas de toda la vida. Pero eso si, todos con mucha ilusión y empeño, en medio de los nervios y los sudores típicos de la competición.
El jurado estaba compuesto por los ganadores del año pasado, algunos profesores y la secretaria del instituto. Los auxiliares en la pista fueron los profesores de educación física, que se encargaban de ir avisando "sutilmente" a las parejas que iban siendo descalificadas.
Entre los alumnos encontramos parejas en las que la fuerza en los movimientos era la nota predominante, parejas mucho más elegantes y finas, pero entre los finalistas pudimos ver a los que sabían equilibrar la fuerza y la elegancia en unos movimientos que transmitian gracia y naturalidad;  No es casualidad que en cada una de las tres parejas finalistas, uno de los integrantes fuese colombiano.
Os dejamos algunas fotos del concurso.

lunes, 25 de enero de 2010

Talleres de Navidad

La mayoría de alumnos nos han dicho que los talleres de navidad este curso fueron mejor que los del curso pasado.


Como cada año empezaron a las 8:00 y duraron hasta las 14:00 (como si fuera un viernes normal de clase) Había 12 talleres para elegir, aunque como siempre la gente fue de un lado para otro, aunque no se hubiera apuntado a todos los talleres.
Gran parte de los alumnos con los que hemos hablado, piensa que los mejores este año fueron el de karaoke, el de turrón y un taller que dirigían los alumnos de 3º y 4º. Otro de los talleres que se llevó muy buenas opiniones fue el de street dance en el que algunos alumnos prepararon una coreografía y se lo enseñaron a aquellos que se apuntaron. Resumiendo, fue (casi todo) muy divertido. Nos lo pasamos muy bien y para acabar la mañana nos reunieron a todos en la sala de actos, para escuchar a los profes tocando música tradicional mallorquina y ver a los alumnos bailando.



Os hemos colgado algunas imágenes de los talleres. Esperamos recibir vuestras opiniones sobre este dia y sobre este blog...